
La energía más empleada en España: ¿Cuál es su origen?
Fecha publicación: 10 de mayo de 2023
En España, la energía es un tema de gran importancia y preocupación, ya que es un recurso fundamental para el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, muchas veces desconocemos de dónde proviene la energía que consumimos en nuestro día a día. Es por eso que en este artículo nos adentraremos en el origen de la energía más empleada en España, para que puedas conocer de primera mano la fuente de la energía que utilizas y su impacto en el medio ambiente. Si te interesa saber más sobre el tema, ¡sigue leyendo!
Índice
Cuál es la fuente de energía que más se consume
Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la energía más empleada en España es la energía eléctrica. Sin embargo, la fuente de energía que más se consume para producirla es el combustible fósil, en concreto el gas natural.
En 2019, el 43,3% de la energía eléctrica producida en España provino del gas natural, seguido de la energía nuclear con un 21,3% y las energías renovables con un 20,8%. El resto de la producción eléctrica provino de otras fuentes de energía como el carbón, la energía hidráulica o la energía eólica.
El gas natural es una fuente de energía no renovable que se encuentra en yacimientos subterráneos y se extrae mediante técnicas de extracción como la fracturación hidráulica o el fracking. Su uso para producir energía eléctrica emite gases de efecto invernadero a la atmósfera, contribuyendo al cambio climático.
Fracking: técnica de extracción de gas natural y petróleo que consiste en la inyección de agua, arena y productos químicos a alta presión en el subsuelo para liberar los hidrocarburos. Es una técnica muy controvertida debido a su impacto ambiental y a los riesgos para la salud pública.
Qué tipo de electricidad se usa en España
En España la electricidad que se utiliza es de corriente alterna, con una frecuencia de 50 Hz y un voltaje de 230 V en los hogares y la mayoría de los edificios. Este tipo de electricidad es el más común en todo el mundo y se utiliza en la mayoría de los países europeos.
La electricidad en España se genera principalmente a través de centrales térmicas y nucleares, que utilizan combustibles fósiles y nucleares respectivamente. Estas centrales representan alrededor del 60% de la producción total de electricidad en el país.
Otra fuente importante de electricidad en España son las energías renovables, como la energía eólica y la energía solar. Actualmente, España es uno de los líderes en Europa en la generación de energía renovable, y estas fuentes representan alrededor del 40% de la producción total de electricidad.
Cuáles son las 3 principales fuentes de energía
En España, la energía más empleada proviene principalmente de tres fuentes:
- Petróleo: El petróleo es una fuente de energía no renovable que se utiliza mayormente en la industria del transporte, como combustible para vehículos y aviones.
- Gas natural: El gas natural es una fuente de energía fósil que se utiliza para generar electricidad y como combustible para calefacción y cocinas.
- Energía nuclear: La energía nuclear es una fuente de energía no renovable que se produce a través de la fisión de átomos en centrales nucleares. Es utilizada mayormente para la generación de electricidad.
En España, la energía más empleada es la eléctrica. En su origen, esta energía proviene mayoritariamente de fuentes no renovables como el carbón, el gas natural y la energía nuclear. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un aumento en la inversión en energías renovables como la solar, la eólica y la hidráulica.
A pesar de este crecimiento, la dependencia de fuentes no renovables sigue siendo elevada y es necesario seguir trabajando en la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Es importante destacar que la eficiencia energética y el ahorro son también fundamentales en la reducción del consumo de energía y en la mejora de la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.
En definitiva, es necesario seguir avanzando en la diversificación de fuentes energéticas, en la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y en el fomento de la eficiencia y el ahorro energético para lograr un modelo energético sostenible y responsable con el planeta.
Tambin te puede interesar
- Agricultura ecológica
- Autosuficiente casa
- Cambio climático
- Conservación de la biodiversidad
- Construcción sostenible
- Consumo responsable
- Economía circular
- Ecoturismo
- Energías renovables
- Huella ecológica
- Moda ética y sostenible
- Movilidad sostenible
- Natural/casero
- Productos ecológicos
- Productos reutilizables
- Reciclaje
- Tecnología ecológica
- Veganismo
- Zero Waste