Aprende a hacer pesto casero de forma sencilla y deliciosa
Fecha publicación: 10 de mayo de 2023
¿Eres amante de la cocina italiana y de los sabores intensos? Entonces, no puedes perderte esta oportunidad de aprender a hacer pesto casero de forma sencilla y deliciosa. El pesto es una salsa tradicional italiana que se ha popularizado en todo el mundo por su sabor único y versatilidad. En este artículo, te enseñaremos a hacerla en casa de manera fácil y rápida, para que puedas disfrutar del auténtico sabor del pesto en tus platos favoritos. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer tu propio pesto casero!
Índice
Sencilla receta de salsa pesto casera
En este artículo te enseñaremos cómo preparar una deliciosa salsa pesto casera de forma sencilla y rápida. Esta salsa es originaria de la región de Liguria en Italia y se utiliza principalmente para acompañar platos de pasta.
Los ingredientes que necesitarás son:
- 50 gramos de hojas de albahaca fresca
- 25 gramos de piñones
- 2 dientes de ajo
- 50 gramos de queso parmesano rallado
- 150 ml de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Para preparar la salsa, sigue estos pasos:
- Lava bien las hojas de albahaca y sécalas con papel absorbente.
- Tuesta los piñones en una sartén sin aceite hasta que estén dorados.
- Pica los dientes de ajo en trozos pequeños.
- En un procesador de alimentos, mezcla las hojas de albahaca, los piñones, el ajo y el queso parmesano hasta que estén bien triturados.
- Añade el aceite de oliva poco a poco mientras sigues mezclando la salsa. Asegúrate de que quede una textura suave y homogénea.
- Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
¡Listo! Ya tienes tu salsa pesto casera lista para disfrutar con tus platos de pasta favoritos. ¡Buen provecho!
Ingredientes para hacer salsa pesto casera
Para hacer una deliciosa salsa pesto casera necesitarás los siguientes ingredientes:
- Albahaca fresca: es el ingrediente principal de la salsa pesto. Necesitarás unas 2 tazas de hojas de albahaca fresca.
- Aceite de oliva: necesitarás unas 3/4 de taza de aceite de oliva extra virgen para darle la textura y sabor adecuados a la salsa pesto.
- Piñones: un ingrediente clave para la salsa pesto. Necesitarás unas 1/2 taza de piñones tostados.
- Ajo: necesitarás 2 dientes de ajo pelados y picados finamente.
- Queso parmesano: necesitarás unas 3/4 taza de queso parmesano rallado para darle el sabor característico a la salsa pesto.
- Sal y pimienta: al gusto.
Pesto al estilo Arguiñano
En esta sección, te enseñaremos a hacer una variante del clásico pesto italiano, pero con el toque personal del reconocido chef Karlos Arguiñano.
Los ingredientes que necesitarás son los siguientes:
- 50 gramos de hojas de albahaca fresca
- 50 gramos de piñones
- 100 gramos de queso parmesano rallado
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Para preparar el pesto al estilo Arguiñano, sigue estos pasos:
- Tuesta los piñones en una sartén sin aceite, hasta que estén dorados. Reserva.
- Lava las hojas de albahaca y sécalas bien con papel absorbente.
- Pela los dientes de ajo y córtalos en trozos pequeños.
- En un mortero, muele los piñones junto con el ajo hasta obtener una pasta.
- Agrega las hojas de albahaca y continúa moliendo hasta que estén bien trituradas.
- Agrega el queso parmesano rallado y mezcla bien.
- Añade el aceite de oliva poco a poco, mientras sigues moliendo con el mortero.
- Prueba el pesto y agrega sal al gusto.
Por lo tanto, hacer pesto casero nunca ha sido tan fácil. En este artículo, hemos aprendido que el pesto es una deliciosa salsa italiana que se puede hacer con ingredientes frescos y simples. Hemos visto cómo hacer pesto casero en pocos pasos sencillos y hemos aprendido algunos consejos útiles para que nuestro pesto sea perfecto. Ahora, todo lo que queda es probar nuestra deliciosa creación y disfrutar de su sabor. ¡Que aproveche!
Tambin te puede interesar
- Agricultura ecológica
- Autosuficiente casa
- Cambio climático
- Conservación de la biodiversidad
- Construcción sostenible
- Consumo responsable
- Economía circular
- Ecoturismo
- Energías renovables
- Huella ecológica
- Moda ética y sostenible
- Movilidad sostenible
- Natural/casero
- Productos ecológicos
- Productos reutilizables
- Reciclaje
- Tecnología ecológica
- Veganismo
- Zero Waste