
Cómo crear tu propio desodorante casero y ecológico
Fecha publicación: 10 de mayo de 2023
Si estás buscando una alternativa natural y ecológica a los desodorantes convencionales, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te enseñaremos cómo crear tu propio desodorante casero con ingredientes naturales y beneficiosos para tu piel. Además, al crear tu propio desodorante, estarás reduciendo tu impacto ambiental al evitar los envases de plástico y los químicos dañinos presentes en los desodorantes comerciales. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacer tu propio desodorante casero y ecológico!
Índice
Desodorante ecológico hecho en casa con productos naturales
Si eres de los que buscan alternativas más naturales y saludables a los productos de higiene personal convencionales, te proponemos una solución sencilla y económica: crear tu propio desodorante ecológico en casa utilizando productos naturales.
Para elaborar este desodorante casero necesitarás los siguientes ingredientes:
- Bicarbonato de sodio: conocido por sus propiedades desodorantes y antibacterianas.
- Aceite de coco: con propiedades hidratantes y suavizantes para la piel.
- Aceite esencial de árbol de té: con propiedades antisépticas y antibacterianas.
La receta es muy sencilla:
- Mezcla dos partes de bicarbonato de sodio con una parte de aceite de coco en un recipiente.
- Agrega unas gotas de aceite esencial de árbol de té y mezcla bien.
- Guarda la mezcla en un recipiente hermético y utilízala como un desodorante convencional.
Este desodorante casero es efectivo, económico y respetuoso con el medio ambiente, ya que no contiene los químicos y conservantes dañinos que suelen encontrarse en los desodorantes comerciales convencionales. Además, al utilizar productos naturales, estás cuidando la salud de tu piel y del planeta.
Desodorante casero efectivo en 10 pasos.
En este artículo te enseñamos cómo crear tu propio desodorante casero y ecológico en solo 10 pasos. Con ingredientes sencillos y naturales, podrás disfrutar de un desodorante efectivo y libre de químicos dañinos para tu cuerpo y el medio ambiente.
- Recopila los ingredientes: necesitarás aceite de coco, bicarbonato de sodio, almidón de maíz y aceites esenciales de tu preferencia.
- Derrite el aceite de coco: pon el aceite de coco en un recipiente y caliéntalo a baño maría hasta que se derrita.
- Agrega el bicarbonato de sodio y el almidón de maíz: mezcla bien el bicarbonato de sodio y el almidón de maíz en el aceite de coco derretido.
- Agrega los aceites esenciales: añade unas gotas de tus aceites esenciales preferidos a la mezcla y mezcla bien.
- Vierte la mezcla en un recipiente: vierte la mezcla en un recipiente con tapa que te permita aplicar el desodorante con facilidad.
- Deja enfriar: deja enfriar la mezcla hasta que se solidifique.
- Aplica el desodorante: aplica una pequeña cantidad del desodorante en tus axilas.
- Repite la aplicación: reaplica el desodorante a lo largo del día si es necesario.
- Almacena en un lugar fresco: guarda el desodorante en un lugar fresco y seco para que se conserve bien.
- Disfruta de tu desodorante casero y ecológico: ¡ya tienes tu propio desodorante efectivo y ecológico!
Ingredientes para hacer desodorante.
Para crear tu propio desodorante casero y ecológico necesitarás los siguientes ingredientes:
- Bicarbonato de sodio: es un ingrediente clave en la mayoría de los desodorantes caseros, ya que ayuda a neutralizar los olores.
- Almidón de maíz: ayuda a absorber la humedad y a mantener la piel seca.
- Aceite de coco: tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, además de hidratar la piel.
- Aceite esencial: puede ser de lavanda, limón, árbol de té, entre otros, y aporta un aroma agradable al desodorante.
- Cera de abejas: ayuda a solidificar el desodorante y a mantener su forma.
Crear tu propio desodorante casero y ecológico es una alternativa saludable y sostenible para cuidar tu piel y el medio ambiente. Los ingredientes naturales y sin químicos agresivos son fáciles de conseguir y no dañan la capa de ozono. Además, puedes personalizar el aroma y la consistencia según tus preferencias. En definitiva, esta es una opción económica y consciente que te ayudará a sentirte fresco y seguro durante todo el día. ¡Anímate a probarlo y comparte tus resultados con tus amigos y familiares!
TambiŽn te puede interesar
- Agricultura ecológica
- Autosuficiente casa
- Cambio climático
- Conservación de la biodiversidad
- Construcción sostenible
- Consumo responsable
- EconomÃa circular
- Ecoturismo
- EnergÃas renovables
- Huella ecológica
- Moda ética y sostenible
- Movilidad sostenible
- Natural/casero
- Productos ecológicos
- Productos reutilizables
- Reciclaje
- TecnologÃa ecológica
- Veganismo
- Zero Waste