Cómo hacer nocilla casera en pocos pasos
Fecha publicación: 2 de mayo de 2023
¿Eres un amante de la Nutella o la Nocilla? ¿Te gustaría poder disfrutar de una crema de chocolate casera, sin aditivos ni conservantes? En este artículo te enseñaremos cómo hacer nocilla casera en pocos pasos, con ingredientes simples y económicos que puedes encontrar en cualquier supermercado. Olvídate de los productos industriales y aprende a hacer una deliciosa y saludable crema de chocolate en tu propia cocina. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta fácil y rápida.
Índice
Ingredientes de la Nocilla: ¿Cuáles son?
La Nocilla es una crema de cacao y avellanas muy popular en España. Si quieres saber cómo hacer Nocilla casera en pocos pasos, es importante conocer los ingredientes necesarios para prepararla.
Los ingredientes principales de la Nocilla son:
- Azúcar: es uno de los ingredientes imprescindibles para preparar la Nocilla. Aporta dulzor y textura a la crema.
- Cacao en polvo: es el ingrediente que le da el sabor a chocolate a la Nocilla.
- Avellanas: otro ingrediente fundamental que aporta sabor y textura a la crema.
- Aceite de girasol: se utiliza para darle suavidad y cremosidad a la Nocilla.
- Leche en polvo: se utiliza para aportar consistencia y sabor lácteo a la crema.
Además, para darle un toque de sabor extra, se pueden añadir otros ingredientes como vainilla o sal.
Comparación de Salud: Nutella vs Nocilla
En este artículo se explica cómo hacer nocilla casera en pocos pasos, pero antes de entrar en materia es importante destacar la comparación de salud entre Nutella y Nocilla, dos de las marcas más populares de crema de cacao y avellanas.
La Nutella, creada en Italia en 1963, es conocida por su sabor dulce y suave textura. Sin embargo, su alto contenido en aceite de palma y azúcar la convierten en una opción poco saludable. Por su parte, la Nocilla, originaria de España y creada en 1967, tiene un contenido de grasas y azúcares similar al de la Nutella, aunque se comercializa en diferentes versiones con menos azúcar y grasas.
En general, ambos productos deben ser consumidos con moderación debido a su alto contenido calórico y de grasas saturadas. Aunque se pueden encontrar opciones más saludables en el mercado, también es posible hacer una versión casera de la crema de cacao y avellanas que sea más nutritiva y baja en calorías.
Nocilla vs Nutella: ¿Cuál es más económico?
En este artículo te enseñaremos a hacer nocilla casera de manera sencilla y rápida. Pero antes de empezar, es importante hablar sobre la diferencia de precios entre dos de las marcas más conocidas en el mercado: Nocilla y Nutella.
En general, se puede decir que la Nocilla es más económica que la Nutella. Si comparamos los precios de un mismo tamaño de envase, la Nocilla suele tener un precio inferior en varios supermercados. Por ejemplo, en el supermercado X, la Nocilla de 750 gramos cuesta 2,50€ mientras que la Nutella del mismo tamaño cuesta 3,20€.
Por supuesto, esto puede variar según el lugar donde se compre y las ofertas disponibles en cada momento. Pero en general, si se busca una opción más económica, la Nocilla puede ser una buena alternativa.
Después de seguir los pasos para hacer nocilla casera, ¡no podrás creer lo fácil que es! Con ingredientes simples y una receta sencilla, puedes crear una deliciosa crema de avellanas y chocolate en casa. Además, al hacerla tú mismo, puedes controlar la cantidad de azúcar y otros ingredientes que añades. Ya sea para untar en pan o para usar como ingrediente en tus postres favoritos, la nocilla casera es una alternativa deliciosa y económica a la versión comercial. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus amigos y familiares con tu habilidad en la cocina!
Tambin te puede interesar
- Agricultura ecológica
- Autosuficiente casa
- Cambio climático
- Conservación de la biodiversidad
- Construcción sostenible
- Consumo responsable
- Economía circular
- Ecoturismo
- Energías renovables
- Huella ecológica
- Moda ética y sostenible
- Movilidad sostenible
- Natural/casero
- Productos ecológicos
- Productos reutilizables
- Reciclaje
- Tecnología ecológica
- Veganismo
- Zero Waste